El futuro de la industria plantea retos de gran magnitud para muchas empresas. La tecnología ha venido para revolucionar los procesos de producción y el mismo enfoque estratégico de las organizaciones.
Las herramientas más avanzadas permiten automatizar procesos, tomar decisiones basadas en datos históricos, aprovechar el potencial de la IA para predecir escenarios futuros o recibir datos de las máquinas y los sistemas robóticos en tiempo real y controlarlo todo desde un software.
Descubre cómo adaptarte a la evolución tecnológica en tu industria adoptando hoy las soluciones necesarias para poder aprovechar los beneficios de la tecnología en la industria. Evolucionar hacia una ERP industrial que incorpore las tecnologías más innovadoras es el resorte imprescindible para un futuro de transformaciones continuas.
¿Cómo la tecnología está cambiando la industria?
Las nuevas tecnologías han marcado un antes y un después en la forma en la que concebimos la industria. Ahora todo está conectado. Podemos obtener datos en tiempo real de prácticamente todo: las máquinas, los sistemas de automatización, los almacenes, los operarios… Esos datos que las industrias generan en tiempo real permiten adquirir un conocimiento profundo de la realidad empresarial en todas sus facetas.
A través del Big Data, las empresas pueden procesar datos masivos, estructurarlos y clasificarlos para convertirlos en conocimiento profundo, útil y visualizable, que pueda ser utilizado por los jefes de producción y los responsables de cada departamento. La información centralizada en un software permite así tomar decisiones en tiempo real y facilitar la comunicación entre todas las áreas de la empresa.
A través de herramientas que permiten llevar el control de plantas industriales, los responsables de cada área pueden evaluar los indicadores de rendimiento en los cuadros de mando y adoptar soluciones eficaces para el control de las operaciones y los recursos disponibles.
Pero además este cambio tecnológico supone también la posibilidad de prever escenarios futuros, anticiparse a la demanda, o establecer las mejores estrategias de mantenimiento predictivo y preventivo. ¿El objetivo? Optimizar al máximo los procesos de la industria, maximizar la eficiencia operativa y minimizar los costes para ser más competitivos y rentables.
¿Cuáles son las principales tendencias tecnológicas que están revolucionando la industria?
Las nuevas tecnologías se reflejan en las distintas tendencias que están marcando ya el presente en las industrias. No entender la influencia de la tecnología en la industria supone vivir de espaldas a la realidad y asumir riesgos críticos que pueden desembocar en el retroceso empresarial.
El avance tecnológico en las industrias modernas pasa por aprovechar el potencial de estas cuatro tendencias clave.
Digitalización y automatización de procesos
En un mundo basado en datos, la transformación digital tiene que ser la base de la estrategia de la empresa de cara a los próximos años. Digitalizar una industria no significa tener un ERP, sino contar con un conjunto de soluciones flexibles, innovadoras y escalables, que te permitan centralizar los datos y que te aporten las máximas funcionalidades para el control de la producción y la gestión de tu estrategia empresarial.
Big Data e inteligencia artificial
No hay posibilidad de modernizar la industria si no se tiene en cuenta el poder de estas dos tecnologías, que van siempre de la mano. El Big Data, o procesamiento de datos masivos, es la base que permite a la IA, a través de algoritmos de aprendizaje automático y aprendizaje profundo, determinar las automatizaciones que van a permitir mejorar la eficiencia.
A través de la Inteligencia Artificial, es posible lograr que la producción esté perfectamente alineada con la demanda, de manera que se puedan optimizar los costes. También es posible predecir cuándo van a fallar las máquinas, de forma que puedes evitar las paradas inesperadas de producción antes de que se produzcan.
Internet de las cosas (IoT)
Hemos dicho que todo está conectado. El Internet de las Cosas es la tecnología que lo hace posible. A través de dispositivos IoT conectados a las máquinas y sistemas de automatización en las fábricas, las industrias pueden enviar información en tiempo real a un software sobre elementos de la realidad física que se pueden medir y controlar, como la temperatura, la presión o la humedad, entre otros aspectos.
Soluciones ERP
El uso de la tecnología en la industria implica evolucionar hacia soluciones ERP que faciliten la automatización industrial. Un software que incorpore las nuevas tecnologías permitirá a la industria mejorar su nivel de automatización, optimizar los costes y maximizar los beneficios.
¿Cuáles son los retos al enfrentar la evolución tecnológica en la industria?
El camino del cambio tecnológico plantea grandes beneficios, pero también algunos desafíos que es necesario abordar con inteligencia desde el principio, como la resistencia al cambio, la brecha en habilidades digitales y la integración de las nuevas tecnologías.
Resistencia al cambio
La tecnología requiere asumir la realidad del cambio. Hay que dejar atrás modelos de funcionamiento obsoletos para utilizar soluciones que ayudan a ahorrar tiempo y ser más productivos. Las decisiones ya no pueden estar basadas en meros factores especulativos, sino en un análisis profundo de los datos que se recogen en tiempo real. No tiene sentido utilizar tecnología avanzada si se va a seguir actuando de la misma forma de siempre. Por eso hay que superar la resistencia al cambio, y entender los beneficios que la tecnología va a tener en la toma de decisiones y en los flujos de trabajo de cada área del negocio.
Brechas en habilidades digitales
Las empresas deben entender que gestionar plantillas heterogéneas no es sencillo. Es necesario abordar la brecha de habilidades digitales, que se puede ir agrandando según las nuevas tecnologías empiezan a ocupar un lugar cada vez más importante en los procesos de la empresa.
La implementación de una solución de ERP industrial debe venir acompañada de una formación específica para que cada persona pueda asumir la responsabilidad que le corresponde.
Integración de nuevas tecnologías
La tecnología ha nacido para trabajar de manera conjunta con las personas. El uso de robótica industrial y herramientas de software debe integrarse de manera que la organización pueda adquirir las máximas ventajas competitivas de estas soluciones, de manera que pueda afrontar así los desafíos que tiene por delante.
¿Cómo implementar soluciones tecnológicas en la industria?
Para implantar las soluciones tecnológicas que están destinadas a transformar el futuro de la industria, es indispensable en primer lugar ser conscientes de nuestras necesidades, analizar nuestros procesos y evaluar las herramientas de software disponibles para elegir un sistema ERP flexible, escalable, innovador y avanzado que incorpore las tecnologías más avanzadas.
En este sentido, contar con un partner tecnológico que nos acompañe en este proceso permitirá a tu empresa implementar las herramientas que realmente necesita, a fin de poder obtener los máximos beneficios posibles de su transformación digital.